Curso “Gestión de la Tristeza”
$150.000
Este curso incluye
- 12 módulos online
- 10 guías con ejercicios
- 10 videos complementarios
- 10 lecturas complementarias
- Certificado
- Acceso desde diferentes dispositivos móviles
Descripción

Descripción del producto
La tristeza es una emoción básica que sentimos cuando vivimos algún tipo de pérdida importante para nosotros y que a todos en algún momento nos toca vivir, pero que pocas veces nos damos el tiempo de expresar y vivirla. Se nos han dicho muchas cosas en relación a esta emoción tales como “La tristeza es de débiles” “No sirve de nada estar triste” “No estés triste, tienes que ser fuerte” entre otras frases, que nos han llevado a enmascarar esta emoción y esconder nuestra vulnerabilidad.
Pero poco hemos aprendido el para qué no sirve esta emoción, y es que tiene una maravillosa función que es ayudarnos a procesar la pérdida, conectar con nuestro dolor, desconectar para descansar y conectar con lo que es importante para nosotros. Dentro del mundo emocional, la tristeza no está sola, existen otras emociones que son parte de la familia de la tristeza tales como la decepción, la melancolía, la resignación entre otras que también traen mensajes y tenemos que aprender a escucharlas para darles sentido y comprender mucho mejor lo que nos pasa.
En el curso de gestión de la tristeza, podrás profundizar en esta emoción en la emoción de la tristeza, pero también podrás trabajar en la familia emocional de tristeza, descubriendo diferentes emociones, saber para que nos sirven, cuáles son sus regalos y cómo gestionarlas a partir de ejercicios prácticos que te ayudarán en tu bienestar personal así como también tendrás poderosos recursos para acompañar a otros.
- Introducción a “La Danza de los Afectos”
- Base teórica para la comprensión de las cartas
- 4 dinámicas con las cartas adaptadas a diferentes contextos
- Mis pensamientos y sentimientos
- Base teórica para comprender la interacción pensamiento, emoción y acción
- 4 Dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas nuestros pensamientos, emociones y acciones
- Un viaje por las competencias emocionales
- Base teórica para comprender las competencias emocionales
- 4 dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas las competencias emocionales
- El origen de mis emociones
- Base teórica para la comprensión y origen de las emociones
- 4 dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas y la comprensión hacia nuestras emociones
- Equilibrio emocional
- Base teórica para trabajar en nuestro equilibrio emocional
- 4 dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas en nuestro equilibrio emocional
- Cuerpo y Emociones
- Base teórica para integrar el cuerpo en el trabajo de las emociones
- 2 juegos para trabajar con las cartas y conectar con el cuerpo
- Cuerpo y Emociones
- Base teórica para integrar el cuerpo en el trabajo de las emociones
- 2 juegos para trabajar con las cartas y conectar con el cuerpo
- Cuerpo y Emociones
- Base teórica para integrar el cuerpo en el trabajo de las emociones
- 2 juegos para trabajar con las cartas y conectar con el cuerpo
- CUIDAR el espacio emocional al momento de trabajar con las cartas tanto en sesiones 1:1 y/o sesiones grupales.
- Realizar una variada gama de DINÁMICAS GRUPALES E INDIVIDUALES para aplicar en tu vida personal y laboral.
- Integrar las COMPETENCIAS EMOCIONALES de manera lúdica tanto en ejercicios individuales como grupales.
- Integrar el JUEGO y el CUERPO al trabajo con las cartas cómo un elemento que facilita el aprendizaje tanto en niños/as y adultos.
- Acompañar el proceso de trabajo con las cartas por medio de PREGUNTAS PODEROSAS que propicien espacios de reflexión y autoconocimiento.
- Fortalecer tu DIFERENCIACIÓN EMOCIONAL y comprender mejor las emociones y sentimientos para así poder acompañar de manera asertiva tus sesiones 1:1 y/o grupales.
- ¿Qué es la Tristeza?
- El gran regalo que trae la Tristeza
- La Tristeza como un camino hacia el autocuidado
- Ejercicio Gestión de la Tristeza
- ¿Qué es la Resignación?
- La Danza entre la Resignación y la Aceptación
- La Resignación como estado de ánimo: Peligros y oportunidades
- Ejercicio Gestión de la Resignación
- ¿Qué es la Culpa?
- El regalo de la culpa
- Culpa v/s Responsabilidad
- La Culpa y su relación con la autoexigencia
- Ejercicio Gestión de la Culpa
- ¿Qué es la Melancolía?
- El regalo de la Melancolía
- La Melancolía y su conexión con el arte.
- Ejercicio gestión de la Melancolía
- ¿Qué es la Nostalgia?
- ¿Qué me regala la Nostalgia?
- La Nostalgia como una oportunidad para el reencuentro con nosotros mismos
- Ejercicio gestión de la Nostalgia
- ¿Qué son la Desilusión y la Decepción?
- ¿Qué nos regalan la Desilusión y la Decepción?
- El vínculo entre la Desilusión y las expectativas
- Sueños, planes y proyectos: ¿A qué aprendizaje nos invita la Desilusión?
- Ejercicio gestión de la Desilusión y la Decepción
- ¿Qué es el Pesimismo?
- ¿Qué me regala el Pesimismo?
- La danza entre el Optimismo y el Pesimismo: ¿Cuál es el punto medio?
- Ejercicio gestión del Pesimismo
- ¿Qué es la Apatía?
- ¿Qué nos regala la Apatía?
- La Apatía como un escudo protector: ¿Qué esconde este sentimiento?
- Ejercicio gestión de la Apatía
- ¿Qué es la Amargura?
- ¿Cómo llegamos a la Amargura ?
- La Danza entre el dolor y la Amargura
- La importancia de expresar nuestro dolor a tiempo
- Ejercicio gestión de la Amargura
- ¿Qué es el Aburrimiento?
- ¿Qué me regala el Aburrimiento?
- Aprender a responder al Aburrimiento a tiempo
- El Aburrimiento como una invitación al cambio en nuestra vida
- Ejercicio gestión del Aburrimiento
- ¿Qué es la Soledad?
- ¿Qué me regala la Soledad?
- Aprender a estar solos
- Los preligros del aislamiento
- Ejercicio gestión de la Soledad
- ¿Qué es el Abatimiento?
- ¿Qué me regala el Abatimiento?
- ¿Cómo cuidar nuestras energías?
- Ejercicio gestión del Abatimiento
- CUIDAR el espacio emocional al momento de trabajar con las cartas tanto en sesiones 1:1 y/o sesiones grupales.
- Realizar una variada gama de DINÁMICAS GRUPALES E INDIVIDUALES para aplicar en tu vida personal y laboral.
- Integrar las COMPETENCIAS EMOCIONALES de manera lúdica tanto en ejercicios individuales como grupales.
- Integrar el JUEGO y el CUERPO al trabajo con las cartas cómo un elemento que facilita el aprendizaje tanto en niños/as y adultos.
- Acompañar el proceso de trabajo con las cartas por medio de PREGUNTAS PODEROSAS que propicien espacios de reflexión y autoconocimiento.
- Fortalecer tu DIFERENCIACIÓN EMOCIONAL y comprender mejor las emociones y sentimientos para así poder acompañar de manera asertiva tus sesiones 1:1 y/o grupales.
- Introducción a "La Danza de los Afectos"
- Base teórica para la comprensión de las cartas
- 4 dinámicas con las cartas adaptadas a diferentes contextos
- Mis pensamientos y sentimientos
- Base teórica para comprender la interacción pensamiento, emoción y acción
- 4 Dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas nuestros pensamientos, emociones y acciones
- Un viaje por las competencias emocionales
- Base teórica para comprender las competencias emocionales
- 4 dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas las competencias emocionales
- El origen de mis emociones
- Base teórica para la comprensión y origen de las emociones
- 4 dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas y la comprensión hacia nuestras emociones
- Equilibrio emocional
- Base teórica para trabajar en nuestro equilibrio emocional
- 4 dinámicas adaptadas a diferentes contextos para trabajar con las cartas en nuestro equilibrio emocional
- Cuerpo y Emociones
- Base teórica para integrar el cuerpo en el trabajo de las emociones
- 2 juegos para trabajar con las cartas y conectar con el cuerpo
- Cuerpo y Emociones
- Base teórica para integrar el cuerpo en el trabajo de las emociones
- 2 juegos para trabajar con las cartas y conectar con el cuerpo
- Cuerpo y Emociones
- Base teórica para integrar el cuerpo en el trabajo de las emociones
- 2 juegos para trabajar con las cartas y conectar con el cuerpo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.